Statistical Process Control

Enfoque del Curso:
Este curso – taller de SPC está diseñado para conocer e implementar las herramientas de control estadístico en piso para identificar las causas comunes y las causas especiales de variación que afectan al control de los procesos e implementar acciones oportunas para mejorar el desempeño y habilidad de los mismos.
¿Qué aprenderá?
- Escoger el tipo de gráfico y tamaño de muestra apropiado para el control del proceso.
- Analizar e interpretar si la variación del proceso es debido a causas comenes o causas especiales de variación para un diseño apropiado de los controles que requiere el proceso.
- Interpretar los indicadores de habilidad y desempeño del proceso “Cp, Cpk, Pp y Ppk.
- Normalizar los datos para un análisis apropiado del desempeño del proceso para distribuciones no normales.
Información
Contenido del Curso:
Importancia del CEP.
- Introducción.
- Filosofía de Mejora continua.
- Prevención VS Detección.
- Sistema de Control de Procesos.
- Beneficios de los Gráficos de Control “CEP”.
- La Variabilidad: Análisis de Medidas de tendencia central, Medidas de dispersión, Causas Comunes y Causas Especiales de Variación.
Gráficos por Variables.
- Gráficos por Variables.
- Elementos del gráfico de control.
- Elaboración de Gráfico:
- I-MR “Para lecturas Individuales”.
- X̅-R “Promedios y Rangos“.
- X̅-S “Promedios y Desviacion Estandar”.
- Interpretación del Proceso:
- ¿El proceso se encuentra estable y controlado?
- Patrones de anormalidad en el proceso: puntos fuera de control, tendencias, corridas. adhesión a los límites de control, adhesión a la linea media, periodicidad.
- Ajustes y sobreajustes al proceso.
- Control del Proceso VS Capacidad de Proceso.
Gráficos por Atributos.
- Tipos de gráficos por atributo.
- Elaboración de gráficos:
- P “Porcentaje de Defectos
- NP “Numero de piezas Defectuosas”.
- C “Cantidad de Defectos por unidad”.
- U “Proporción de defectos por unidad”.
- Interpretación del proceso.
- Cálculo de Capacidad de Proceso para Atributos.
Principales Cambios 3ª Edición.
Capacidad de Proceso.
- Distribución Normal.
- Normalización de datos para distribución no normal: Cox Box, Anderson.
- Distribución Binomial.
- Distribución Poisson.
- Análisis de Capacidad VS Desempeño.
- Interpretación de índices Cp, Cpk, Pp, Ppk, Cpm, PPM, DPU.
Gráficos Especiales.
- Grafico Alto/Stop.
- Gráfico de Pre-control.
- Grafico DNOM.
- Gráfico Zed.
- Gráficos EWMA.
- Gráficos CUSUM.
Nota:
Los ejercicios son apoyados con el uso de Excel y
Minitab.

Analice el comportamiento del proceso en tiempo real e identifique las causas especiales en forma oportuna para implementar acciones correctivas que le permitan la fabricación del producto acorde a los requerimientos de calidad del cliente. “Datalyzer SPC”.