MSA 4a Edición AIAG

QHAI Consultores

Calidad con enfoque humano.

MSA 4a Edición AIAG

Core-Tools

Enfoque del Curso:

MSA 4a Edición AIAG es un curso diseñado para conocer los diferentes métodos estadísticos indicados en el Manual de MSA de AIAG para asegurar que los sistemas de medición utilizados en sus procesos son confiables, y que éstos son capaces de detectar las piezas malas cuando están malas y aceptar las piezas buenas cuando están buenas.

 

¿Qué aprenderá?

 

  • Identificar los componentes que afectan a la variación de los sistemas de médición.
  • Conocer los tipos de errores que afectan al sistema de medición: error de exactitud y error de precisión.
  • Realizar estudios de evaluación del sesgo e interpretar los resultados de los estudios de linealidad y estabilidad.
  • Realizar estudios de Repetibilidad y Reproducibilidad y su respectiva interpretación.
  • Realizar estudios para mediciones tipo atributo utilizando el análisis de Kappa.

Información

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Contenido del Curso:

    • Introducción.
    • Las fuentes de Variación del Proceso.
    • Tipos de Error del Sistema de Medición.
    • Errores de Exactitud.
      • Estudio de Sesgo “Bias”. 
      • Estudio de Linealidad.
      • Estudio de Estabilidad. 
      • Calculo, análisis gráfico y numérico del sesgo (Bias). 
      • Cálculo y análisis gráfico de Linealidad con uso de Minitab.
      • Cálculo y Análisis Gráfico de Estabilidad con Minitab/Excel
    • Errores de Precisión:
      • Estudio de Repetibilidad y Reproducibilidad.
        • Análisis basado en la Tolerancia.
        • Análisis basado en Variación Total.
        • Método Corto y Método largo.
    • Ejercicio de Estudio de R&R por promedios y Rangos en base a Variación Total, análisis gráfico con plantillas de Excel y Minitab.
    • Estudios R&R para Características de tipo Atributo Método Kappa.

Continúa.

  • Otras prácticas y conceptos de Medición.
  • Método para sistemas de medición no replicables.
  • Sistemas de Medición destructivos.
  • Estudios para Dispositivos de Visión Automáticos.

 

Ejercicios prácticos para:

 

  • Sesgo, Linealidad, Estabilidad, Estudios R&R para características de tipo variable bajo el método de promedios y rangos, para método ANOVA.
  • Estudios R&R para características de tipo atributo.

Nota: Calculo de resultados con uso de plantillas de Excel y uso del Sistema Minitab

Gage Management

Conozca el mejor sistema de Software para gestionar y tener siempre actualizados dichos documentos “Datalyzer Qualis”.

  • Gestión de Calibraciones para sus equipos de Medición. 
  • Estudios de linealidad, repetibilidad y reproducibilidad para Instrumentos de Medición y Gages. 
  • Registros de proveedores. 
  • Gestión de los programas de calibración interna o externa.
  • Historial de las calibraciones realizadas, fechas de vencimiento y tipo de estudios para cada equipo de medición.
  • Procedimiento del método de calibración personalizado para los diferentes equipos o sistemas de medición.