Global 8 Disciplinas

QHAI Consultores

Calidad con enfoque humano.

Global 8 Disciplinas

Core-Tools

Enfoque del Curso:

Global 8 Disciplinas es un curso – taller  diseñado para conocer la Metodología y sus herramientas de apoyo para identificar, analizar y establecer alternativas para la solución de problemas, su relación con el ciclo PDCA y la importancia del
trabajo disciplinado en equipo.  

 

¿Qué aprenderá?

  • Utilizar las herramientas de apoyo para hacer una declaración correcta del problema.
  • Fortalecer el liderazgo como elemento clave para conducir la metodología de Global 8 Disciplinas.
  • Implementar herramientas para la identificación de la causa raíz y  desarrollar acciones para la solución del problema.
  • Hacer buen uso de las herramientas de apoyo para asegurar que el problema no vuelva a suceder.

Información

Contenido del Curso:

I INTRODUCCIÓN.

  • Conceptos básicos para la Solución de Problemas. 
  • Las 8 D ́s y el ciclo PDCA.
  • Global 8 D’s vs CQI20 vs Six Sigma

II METODOLOGÍA G 8 D’S

 

  • Disciplina 0 Acción de Respuesta a la Emergencia “ERA”.
    • Propósito de D0.
    • Objetivos.
    • Conceptos clave: Síntoma, Problema, Acción de Respuesta a la Emergencia
    • Herramientas para cuantificar el síntoma: Gráfico de Tendencias, Diagrama de Pareto, Gráfico Paynter, Mapeo de Procesos.
    • Acción de Respuesta a Emergencias (ERA).
  • Disciplina 1.- Establecer el Equipo”
    • Objetivos.
    • Fortaleciendo el liderazgo; elemento clave para el éxito en la solución de problemas.
    • Miembros y Roles del Equipo.
    • Modelo del sistema del equipo.
    • Fomentando las nuevas ideas.
    • Preguntas de evaluación.
    • Herramientas complementarias: Liderazgo, Trabajo en Equipo, Diagrama de Flujo del Proceso.
  • .Disciplina 2.- Describir el Problema.
    • Objetivos.
    • Conceptos clave.
    • Declaración del problema.
    • Describir el problema.
    • Separación de un síntoma.
    • Herramienta ES/NO ES.
    • Grafica Paynter.
    • Diagrama de Pareto.
    • Mapeo de Procesos.
    • Diagrama de Árbol, Diagrama de Ishikawa, Información de CEP.

Continúa.

Disciplina 3.- Desarrollar la ICA (Acciones Interinas de Contención).

    • Ciclo DEMING “PDCA”.
    • Gráfica Paynter.
    • Preguntas de evaluación.
    • Herramientas complementarias: Gráfico Paynter.
      .
  • Disciplina 4.- Definir y Verificar la Causa Raíz.
    • Causa Potencial, Causa más probable, Causa Raíz.
    • Sistema de Control y Punto de Escape.
    • Herramientas para encontrar la causa raíz.
    • Herramientas complementarias: Diagrama de Ishikawa, Diagrama de Árbol , 5 Porqués y lluvia de ideas.

 

  • Disciplina 5.- Elegir y Verificar Acciones Correctivas.
    • Toma de decisiones.
    • Preguntas de evaluación.
    • Herramientas complementarias: AMEF, Diseño de experimentos, pruebas de laboratorio, Sistemas Poka Yoke.
  • Disciplina 6.- Disciplinas de la Etapa de “Verificar”. Implementar y Validar Acciones Correctivas Permanentes.
    • Métricas de validación.
    • Necesidad de retirar la ICA.
    • Preguntas de evaluación.
    • Herramientas complementarias: Control Estadístico del Proceso.
  • Disciplina 7.- Prevenir la Recurrencia.
    • Lecciones aprendidas.
    • Recomendaciones de prevención sistemática.
    • Herramientas complementarias: Modificar Procedimientos, Políticas.
  • Disciplina 8.- Felicitar al Equipo.
    • Lecciones aprendidas.
Grafico-Qualis

Analice el comportamiento del proceso en tiempo real e identifique las causas especiales en forma oportuna para implementar acciones correctivas que le permitan la fabricación del producto acorde a los requerimientos de calidad del cliente. “Datalyzer SPC”.