CORE TOOLS Overview

Enfoque del Curso:
Core Tool Overview es un curso – taller diseñado para conocer e implementar en forma eficiente las herramientas clave para el cumplimiento del Sistema de Gestión de Calidad IATF-16949 en la Industria Automotriz.
¿Qué aprenderá?
- Conocer la Metodología de APQP y desarrollar las actividades clave para la planeación, desarrollo y lanzamiento de nuevos productos.
- Realizar un análisis de riesgo apropiado y en forma oportuna para desarrollar un sistema de manufactura eficiente a través del desarrollo e implementación del AMEF.
- Realizar estudios para conocer el error de los Sistemas de Medición y cómo influye éste en la toma de decisiones, el control del proceso y sobre la calidad del producto.
- Conocer e implementar las herramientas de SPC para el control del proceso y realizar el análisis e interpretación del mismo para implementar acciones de mejora.
- Conocer el proceso de PPAP para recibir la aprobación de partes de producción (firma de PSW).
Información
Contenido del Curso:
Introducción
- Qué son las Core Tools?
- Core Tools y su relación con IATF-16949.
- Las Core Tools y la linea de tiempo.
MÓDULO 1. - APQP (Advanced Product Quality Planning).
¿Qué es APQP?
- Propósito de APQP.
- Elemento clave para el éxito de APQP.
- Etapas de APQP.
‘Planear y definir.
- Requisitos del nuevo desarrollo (Eventos, Cantidades, Milestones Metas de Diseño, Metas de Calidad).
- Suposiciones del producto.
- Evaluar el Riesgo.
- Métricas del programa.
- Planeación de la capacidad.
- Evaluación de Factibilidad.
- Elaborar plan de actividades para el nuevo desarrollo.
Diseño y desarrollo del producto.
- Construcción de prototipos.
- Verificación del diseño.
- Congelación del diseño.
- Diseño de herramentales, equipo y gages.
Diseño y desarrollo del proceso.
- Diagrama de Flujo del Proceso, AMEF de Proceso, Plan de Control e Instrucciones de Operación.
Validación del Producto y del proceso.
- Corrida piloto, Reporte dimensional, Pruebas de desempeño, Estudio de Capacidad de Proceso y PSW.
Retroalimentacion, evaluación y acciones correctivas.
- Reducción de la variabilidad, entrega y servicio, lecciones aprendidas.
MÓDULO 2. - AMEF AIAG & VDA.
- Tipos de AMEF.
- Aplicabilidad.
- Relación del AMEFD, DVP&R y AMEFP.
- AMEF de Proceso: Relación con Diagrama de Flujo del Proceso.
- Modos de Falla, Efectos, Evaluación de Severidad, Causas y Ocurrencia, Controles de Prevención, Controles de Detección y evaluación de su efectividad, Riesgo H, M, L y Acciones de Mejora.
- Ejercicio, desarrollo de un AMEFP.
- Relación de AMEFP y Plan de Control.
Metodología de los 7 pasos

MÓDULO 3. - MSA (Measurement System Analysis).
- Relación del MSA, Plan de Control y AMEFP. •
- Errores del Sistema de Medición.
- Error de Exactitud: Sesgo, Linealidad y Estabilidad.
- Error de Precisión: Repetibilidad y Reproducibilidad.
- Criterios de Aceptación.
- Estudio de Repetibilidad y Reproducibilidad método largo para características de tipo variable.
- Método cruzado, Método anidado.
- Análisis de los datos por el método numérico y método gráfico con uso de Minitab.
MÓDULO 4. - SPC (Statistical Process Control).
- Relación del MSA y SPC.
- El proceso y la Variabilidad.
- Causas Comunes y Causas Especiales.
- Acciones de mejora.
- Aplicación de los Gráficos de Control X-R, X-I, X-S, P, NP, C y gráficos U.
- Ejercicios con Gráficos de Promedios y Rangos.
- Análisis de Capacidad de Proceso (short run y long term).
- Indicadores de Pp, Ppk, Cp y Cpk y su relación con la cantidad de piezas defectuosas en el proceso.
MÓDULO 5. - PPAP (Production Part Approval Process).
- Introducción.
- Beneficios.
- Requisitos del Proceso PPAP.
- Elementos del Proceso.
- Niveles de Presentación.
- Resultados de la Presentación.
- Retención de Registros.
- Caso Práctico de PPAP (Ejercicio PPAP).
¿Desea solucionar inconfomidades en sus auditorías debido a la inconsistencia de información entre éstos tres documentos clave del proceso?.
Conozca el mejor sistema de Software para gestionar y tener siempre actualizados dichos documentos “Datalyzer FMEA”.