APQP 3a Edición AIAG

Enfoque del Curso:
APQP 3a Edición AIAG es un curso diseñado para conocer e implementar en forma eficiente la Metodología de Planeación Avanzada de la Calidad del Producto requerida para empresas de la industria automotriz durante el desarrollo y lanzamiento de nuevos productos.
¿Qué aprenderá?
- Identificar la información que debe solicitar al cliente al arranque del proyecto.
- Realizar las actividades clave para determinar la factibilidad del nuevo desarrollo.
- Preparar un plan de actividades para llevar a cabo un lanzamiento exitoso.
- Involucrar oportunamente a las diferentes áreas que deben participar en el nuevo lanzamiento.
- Implementar y dar seguimiento a las tareas del programa, para que al momento de iniciar la producción en serie todos los problemas hayan sido resueltos y demostrar que es capáz de cumplir todos los requerimientos del cliente.
Información
Contenido del Curso:
- Introducción.
- Relación entre APQP, FMEA, MSA, SPC y PPAP.
- La línea de Tiempo en el desarrollo de nuevos productos.
- Planeación:
- Suposiciones del producto.
- Definición de los Requisitos para el nuevo desarrollo (Eventos “prototipos, piloto run at rate, Cantidades, Milestones, volumen planeado de ventas).
- Evaluar el Riesgo. (Nuevo)
- Planeación de la capacidad. (Nuevo)
- Métricas del programa. (Nuevo)
- Evaluación de Factibilidad.
- Gestión del Cambio. (Nuevo)
- BOM “Bill of Materials”.
- Diagrama de Flujo Preliminar.
- Elaboración del Plan de Actividades para el nuevo desarrollo.
- Diseño y Desarrollo del Producto:
- Relación del AMEFD, DVP&R y AMEFP.
- AMEF de Diseño.
- Corrida Prototipo.
- Plan de Verificación del Diseño “DVPR”.
- Herramentales, Instalaciones y Gages.
- Diseño y Desarrollo del Proceso:
- Relación de Diagrama de Flujo del Proceso,
AMEFP, Plan de Control y HIO. - Diagrama de Flujo del Proceso.
- AMEF de Proceso.
- Plan de Control.
- Instrucciones de Operación.
- Relación de Diagrama de Flujo del Proceso,
- Validación del Producto y del Proceso.
- Corrida Piloto.
- Reporte Dimensional.
- Pruebas de Desempeño.
- Estudios de Capacidad de Proceso “Cp, Cpk, Pp, Ppk”.
- Garantía de Presentación de la Parte “PSW”.
- Retroalimentación y Acciones Correctivas.
- Reducción de la Variabilidad.
- Entrega y Servicio.
- Lecciones Aprendidas.
- Satisfacción del Cliente.
Principales Cambios 3ª Edición.
- Mecanismos de revisión y retroalimentación para el cumplimiento del Programa (Revisión de compuertas
“Gates” - Checklist alineados a cada Gate ( desde el Gate 0 al Gate 5). Revisión detallada de cada Gate.
- Evaluación Inicial del Desempeño: Riesgo de APQP, Capacidad, Apoyo de la Dirección, Requerimientos de Tecnología, Preparación de Instalaciones, eventos y tiempos.
- Evaluación de Riesgo a proveedores.
- Métricas del Programa.
- Fortalecimiento del Liderazgo.
- Checklist de gestion de cambios.
- Trazabilidad de las piezas.
- Checklist para finalización o cumplimiento de tareas.
- Aprobación Interna para poner fin al lanzamiento Seguro.
- Asegurar el éxito del AMEFP y Plan de Control de Familia/Fundamentales e implementar las lecciones aprendidas en toda la organización.

Analice el comportamiento del proceso en tiempo real e identifique las causas especiales en forma oportuna para implementar acciones correctivas que le permitan la fabricación del producto acorde a los requerimientos de calidad del cliente. “Datalyzer SPC”.